
5 Ejercicios para la zona lumbar
La lumbalgia es una de las causas más comunes por las que la gente acude al masajista, osteópata o fisioterapeuta.
Si después de realizar nuestra sesión recomendamos algunos ejercicios para estirar y fortalecer la espalda esto ayudará a que el bienestar sea mas duradero en el tiempo con lo que obtendremos una mayor satisfacción de nuestros usuarios.
Aquí os muestro 5 ejercicios que son eficaces:
Estiramiento de Glúteos

Este ejercicio se hace acostado boca arriba, flexionamos las piernas y cruzamos una sobre la otra tal como se muestra en la foto. Rodeamos con nuestras manos el muslo de la pierna que no está cruzada intentando acercarla al pecho
Mantenemos 5 segundos y lo repetimos 20 veces intercambiando las rodillas (10 con cada pierna)
Estiramiento de la zona lumbar

Para realizar este ejercicio nos sentaremos con las piernas estiradas y cruzaremos una sobre la otra como se muestra en la foto. Abrazando la rodilla con el brazo contrario giramos el tronco lo máximo posible intentando ganar grados de giro en la expiración
Mantenemos esta posición 30 segundos y la repetimos 5 veces con cada pierna.
Estiramiento de Isquiotibiales

Para este ejercicio podemos usar una banda elástica o también la funda de una almohada.
Acostados boca arriba, flexionamos las piernas.
Ponemos el pie en el centro de la cinta o la funda de la almohada y cogemos los extremos con las manos, llevar la pierna hacia arriba lo máximo que puedas con la rodilla extendida.
Mantener esta posición durante 30 segundos y repetir 5 veces con cada pierna
Piernas al Pecho

Tumbados boca arriba flexionamos las piernas llevando las rodillas hacia el pecho. Abrazamos las piernas con nuestros brazos y las presionamos hacia el pecho durante 5 segundos, hacemos 20 repeticiones
Piernas en Zigzag

Tumbados boca arriba, con las piernas estiradas las levantamos unos dos centímetros del suelo . Seguidamente levantamos dos centímetros más la pierna derecha y mantenemos 3 segundos, la bajamos dos centímetros y levantamos la izquierda por otros 3 segundos. Repetimos 10 veces (5 veces con cada pierna) sin apoyar los talones en el suelo mientras realizamos el ejercicio.
Entradas recientes
Archivos
- junio 2023
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017