Automasaje Chino para mejorar el sistema inmunitario
por Maribel Trujillo, docente de Drenaje Linfático, Medicina Tradicional China, TuiNa, QI GONG, Shiatsu y Auriculoterapia.
El automasaje chino nos ayuda a mejorar la circulación de Chi y de sangre en el organismo, así como a mejorar el funcionamiento de diversos órganos internos.
En estos días en los que la pandemia debida al coronavirus Covid 19 nos tiene confinados en nuestros domicilios, podemos tratar de mejorar nuestro sistema inmune con unos ejercicios prácticos y sencillos. En ningún caso estos ejercicios pueden sustituir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
De toda la práctica del auto masaje chino he escogido los ejercicios que nos ayudarán más con esta finalidad.
Haremos especial hincapié en el meridiano de Pulmón y en diversos puntos que estimulan las defensas. En Medicina Tradicional China, la energía defensiva, llamada Wei Chi, depende de la energía de Pulmón y circula en la superficie del cuerpo, calentando la piel y los músculos e impidiendo que las energías patógenas puedan penetrar en el interior del cuerpo.
Empezamos por golpear de manera suave y con el puño semicerrado el brazo por la parte interna, empezando desde la parte más cercana al pecho, hasta la muñeca. Y subiremos desde la muñeca al hombro por la parte externa. Vamos a realizar este golpeteo no menos de 3 veces y en los dos brazos.
Con esta misma técnica golpearemos los laterales de las piernas desde las caderas a los tobillos de arriba abajo y subiremos desde los tobillos a las ingles por la parte interna de las piernas. Tres veces también cada pierna, se pueden hacer las dos piernas a la vez.
A continuación golpearemos, de manera suave también, el punto 5P que se sitúa en la flexura del codo, lo golpearemos 36 veces. Y el punto 4IG, entre los dedos pulgares e índice, también 36 veces pero en este caso con el nudillo del dedo índice de la mano contraria. Y repetiremos en el otro miembro superior.
Por último frotaremos enérgicamente con las dos manos en la zona lumbar a lado y lado de la columna para estimular la energía de Riñón.
Se recomienda hacer estos ejercicios al menos 1 vez al día, aunque se pueden repetir varias veces si así se desea.
Toda ayuda debe ser bienvenida en estos días aunque repetimos que no sustituye a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Esperemos que el confinamiento acabe pronto y podamos retomar nuestras vidas.
Salud para todos.


por Maribel Trujillo, docente de Drenaje Linfático, Medicina Tradicional China, TuiNa, QI GONG, Shiatsu y Auriculoterapia.