
MONOGRÁFICO DE VENDAJES FUNCIONALES
¿Que es el vendaje funcional?
El vendaje funcional es un tipo de técnica de inmovilización parcial utilizado en lesiones tendinosas, musculares y de ligamentos. Se denomina “inmovilización parcial” porque el vendaje limita ligeramente la movilidad en el sentido del movimiento en que aparece dolor o podría agravarse la lesión.
OBJETIVOS DEL MONOGRÁFICO
1 – Familiarizar al Terapeuta con la técnica del Vendaje Funcional, y mostrar distintas posibilidades en la aplicación en procesos traumáticos y microtraumáticos que alteren la función del aparato locomotor.
2 – Conocer los mecanismos de acción y efectos fisiológicos de los vendajes funcionales, así como sus indicaciones y contraindicaciones.
3 – Analizar los distintos tipos de vendajes funcionales en función del objetivo y material utilizado.
4 –Dotar al/la Terapeuta de los conocimientos necesarios para aplicar las Técnicas en las disfunciones traumáticas, microtraumáticas y alteraciones neuromusculares que con más frecuencia afectan al aparato locomotor.
METODOLOGÍA DEL MONOGRÁFICO
Sesiones teórico-prácticas entre los alumnos. La práctica estará guiada en todo momento por el profesorado.
MÓDULO I: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL VENDAJE FUNCIONAL
- Respuesta del aparato locomotor a la inmovilización.
- Definición de vendaje funcional.
- Efectos fisiológicos de los vendajes funcionales.
- Fundamentos del vendaje funcional.
- Tipos de vendaje funcional.
- Diferencias entre los distintos soportes.
- Indicaciones del vendaje funcional.
MÓDULO II: FUNDAMENTOS PRÁCTICOS DEL VENDAJE FUNCIONAL EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
- PIE:
- Fascitis Plantar
- Metatarsalgia
- COMPLEJO ARTICULAR DEL TOBILLO:
- Fisiopatología del esguince de tobillo
- Actuación inmediata
- Exploración del tobillo
- Vendaje preventivo: rígido y mixto
- Vendaje terapéutico
- PIERNA:
- Vendaje de Aquiles – gemelo
- Periostitis
- RODILLA:
- Tendón rotuliano
- Condromalacia rotuliana
- Protección ligamentos laterales rodilla
- Limitación movilidad articular-L.C.P.
- MUSLO:
- Lesión muscular
MÓDULO III: FUNDAMENTOS PRÁCTICOS DEL VENDAJE FUNCIONAL EN LA EXTREMIDAD SUPERIOR
RAQUIS:
- Contención propioceptiva: columna lumbar y cervical
HOMBRO:
- Costillas
- Hombro
CODO:
- Epicondilitis
- Epitrocleitis
MUÑECA:
- Patología articular y tendinosa
DEDOS:
- Articulaciones metacarpofalángicas
- Articulaciones interfalángicas
- Patología tendinosa
Horas Lectivas 36 h
- Presenciales: 24 horas
- Horas de proyectos: 12 horas (Horas estimadas y relativas dependiendo de la implicación del alumnado hacia su profesionalidad.).
FECHA: PROXIMAMENTE