EL HIPO

¿Te has preguntado alguna vez qué es el hipo?, pues este es tu post. Hoy vamos hablar del hipo.

A estas alturas de la historia ¿quién no ha padecido alguna vez hipo?. Hoy vamos a ver ¿Qué es el Hipo? ¿Por qué da Hipo? Y el tratamiento del hipo, tanto médico como remedios caseros. A ver si alguno de ellos nos es útil.

¿Qué es el hipo?

El hipo es una contracción corta, rápida e involuntaria del diafragma, provocado por impulsos anormales del nervio frénico. Este músculo que tiene forma de bóveda, está ubicado entre el tórax y el abdomen, se contrae de manera rítmica y continúa para ayudarnos a respirar. Así, desciende cuando inhalamos con la finalidad de que los pulmones se puedan llenar de aire y se relaja al exhalar, para que los pulmones puedan expulsar el aire a través de la nariz y la boca.

Cuando el diafragma se altera, desciende de forma violenta, esto causa que entre aire a los pulmones bruscamente, provocando el cierre brusco de la glotis (cuerdas vocales), lo que da lugar al sonido tan característico del «HIP HIP HIP HIP».

¿Por qué da hipo?

Aquí nos encontramos con dos grupos, las persona que padecen hipo con una duración menor de 48 horas y a personas que su hipo tiene una duración mayor de 48 horas.

Hipo MENOR de 48 horas

  • Consumo de gaseosas.
  • Beber demasiado alcohol.
  • Comer demasiado.
  • Emoción repentina o estrés emocional.
  • Cambios bruscos de temperatura.
  • Ingestión de aire al mascar chicle o chupar caramelos.

Hipo MAYOR de 48 horas

  • Daño nervioso o irritación:
    • Pelo u otro objeto tocando el tímpano.
    • Tumor o quiste en el cuello.
    • Reflujo gastroesofágico.
    • Dolor de garganta o laringitis.
  • Trastorno del sistema nervioso central:
    • Encefalitis
    • Meningitis
    • Esclerosis Múltiple
    • Accidente cerebrovascular
    • Lesión cerebral traumática
    • Tumores
    • Trastornos metabólicos y drogas.

Tratamientos

  • Medicamentos:
    • Clorpromazina
    • Metoclopramida
    • Baclofeno
  • Remedios caseros:
    • Respirar en una bolsa de papel
    • Hacer gárgaras con agua helada
    • Contener la respiración
    • Beber agua fría
    • Ingerir azúcar granulada
    • Morder un limón
    • Beber agua al revés (es la que siempre hago servir yo)
    • Colocar un hilo enrollado con tu saliva en la frente (típico de las abuelas)
    • Que te den un susto
  • Procedimientos quirúrgicos:
    • En los casos que los tratamientos convencionales no sean efectivos.

Escrito por Miriam Díaz

Fisioterapeuta y Quiromasajista en Cos Vital, Docente en la escuela impartiendo clases de Quiromasaje, Vendajes Funcionales, Mesoterapia Articular y Ciencias de la Salud

Si te ha gustado este magnifico post, no te pierdas su último bloq «Percusión, Técnicas de masaje«

¡Te Sorprenderá!

¡¡¡Síguenos en INSTAGRAMFACEBOOKYOUTUBE!!!