
Mantener una buena postura corporal
Cómo ayudarnos con auto-masaje, ejercicios y estiramientos para mantener una postura erguida de nuestra columna
Por Marilú Ribera, docente de Técnicas Osteopáticas en Qüestions Vitals y Osteópata en Cos Vital.
Quizás pienses que mantener una buena postura corporal es una cuestión de estética, pero en realidad es principalmente una cuestión de salud, de SALUD con mayúsculas, por varios motivos, entre ellos:
- – Si nuestro tórax y abdomen tienen su forma adecuada les estamos proporcionando a los órganos y vísceras el espacio correspondiente, sin presiones ni tirones, lo que siempre ayudará a la hora de su correcto funcionamiento.
- – Si los agujeros de conjunción, espacio entre vértebra y vérte
bra por donde pasan los nervios espinales que son como los cables de teléfono que comunican el cerebro con el resto del organismo y viceversa tienen el espacio adecuado nos aseguramos de que dicha comunicación sea fluida.
- – Si las curvas de nuestra columna son armónicas actúan como un sistema de amortiguación que ralentiza la aparición de puntos de desgaste en nuestro esqueleto al completo, no sólo de la columna.
Esta sería nuestra postura ideal, con una lordosis cervical, cifosis dorsal, lordosis lumbar y cifosis sacra haciendo sus transiciones de convexidad a concavidad en las vértebras diseñadas para soportar mas peso, tracciones y fuerzas de cizallamiento, todas ellas condiciones que se dan en estos puntos de transición llamados charnelas
Cuando la pelvis bascula posteriormente se “borra” la curva lumbar y aparece mas marcada la cifosis dorsal.
Así que vamos a ocuparnos de que no nos lleven a la retroversión pélvica los
acortamientos musculares de las siguientes áreas:
- cara anterior: los músculos superiores que van de la zona púbica al esternón
- cara posterior: los músculos inferiores que van del isquion a la pierna
Objetivo que podemos alcanzar realizando una vez al día los siguientes ejercicios:
1.- Automasaje visceral con pelota
Necesitamos una pelota blanda, de espuma por ejemplo, de tamaño tipo las de waterpolo
Tumbados boca abajo en el suelo o en una superficie dura, colocamos la pelota de 3 a 4 minutos en cada uno de estos tres puntos de nuestro abdomen
Respiramos lenta y profundamente dejando que la presión que la pelota ejerce en el abdomen afloje todas las tensiones de la tripa, muchas veces emocionales. Cuando estas tensiones están encerradas llevan el cuerpo hacia delante y cuando se aflojan el cuerpo se abre y podemos recuperar la posición erguida
2.- Estiramiento de isquiotibiales
Podeis estirar isquiotibiales con varios ejercicios, os dejo tres ejemplos para que vayáis alternando.
En cualquier caso mantener la postura durante 3 minutos y en el tercer ejercicio 3 minutos para cada pierna 😉
3.- Tonificar musculatura posterior de la espalda
Estirados boca abajo en el suelo o sobre una superficie dura, levantamos brazo izquierdo con pierna derecha durante unos segundos y los dejamos caer para inmediatamente levantar brazo derecho con pierna izquierda manteniendo durante unos segundos
Repetir el ejercicio durante 3 minutos
Como veis tres simples ejercicios que pueden hacer mucho por tu salud, en general, y tu estética corporal de paso, si superas la pereza y te creas el hábito como rutina diaria. Si el hábito lo extiendes a revisiones regulares con tu osteópata, como prevención y medida de salud, los beneficios en tu calidad de vida serán notables
Por Marilú Ribera, docente de Técnicas Osteopáticas en Qüestions Vitals y Osteópata en Cos Vital.
Entradas recientes
Archivos
- junio 2023
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017