La alfalfa, conocida científicamente como Medicago sativa, es una planta leguminosa que se cultiva ampliamente como forraje para animales. Te animo a que la integres en tu alimentación en forma de germinados por ejemplo.
Además, la alfalfa también es consumida por los seres humanos y tiene propiedades nutricionales destacadas. Aquí tienes información sobre sus propiedades:
1. Vitaminas y minerales: La alfalfa es una buena fuente de vitaminas y minerales. Contiene vitamina A, vitamina C, vitamina K, vitamina E y algunas del complejo B. También proporciona minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio.
2. Proteínas: La alfalfa es rica en proteínas de alta calidad. Las proteínas son esenciales para la construcción y reparación de tejidos. Siendo beneficiosa para el funcionamiento adecuado del organismo.
3. Fibra: La alfalfa contiene fibra dietética, que es beneficiosa para la salud digestiva. La fibra ayuda a promover la regularidad intestinal, controlar los niveles de glucosa en sangre y mantener la saciedad.
4. Antioxidantes: La alfalfa contiene antioxidantes como las isoflavonas y los polifenoles, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres y contribuir a la salud general.
5. Fitonutrientes: La alfalfa contiene una variedad de fitonutrientes beneficiosos, como los fitoestrógenos, que pueden tener efectos positivos en la salud hormonal.
Es importante tener en cuenta que si bien la alfalfa ofrece beneficios nutricionales, algunas personas pueden ser alérgicas a esta planta o experimentar interacciones con ciertos medicamentos, aunque es muy extraño. Consulta con un/a profesional de la salud, especialmente si tienes alguna condición médica o estás tomando medicamentos.
Si te parece interesante, no te olvides en compartir y difundir los beneficios de la medicina natural ☺️.