
A la menstruación en China, se la llama “Tian Gui” que significa “Agua Celestial” y se entiende como parte de nuestra esencia sexual.
A menudo en consulta cuando preguntamos a nuestras usuarias cómo son sus menstruaciones, la respuesta que obtenemos es “normal”. Si nos molestamos en indagar un poco más, averiguaremos que un tanto por ciento muy elevado de las mujeres que nos visitan no tienen reglas “normales”.
Una menstruación que entre dentro de los parámetros de “normalidad”, debe visitarnos con una regularidad mensual entre 28 a 32 días, cada mes, solo una vez. No debe adelantarse ni retrasarse fuera de estos límites. No tiene por qué ser dolorosa ni causarnos hinchazón abdominal ni cefaleas o migrañas. A nivel emocional tampoco debería producirnos la tan conocida Tensión Pre Menstrual (TPM).
Tampoco la sangre menstrual debería tener coágulos ni ser demasiado clara o demasiado oscura. La duración de la regla debe estar entre los 3 y los 6 días. Fuera de estos valores es porque algo está ocurriendo en nuestro organismo que nos produce estas anomalías.
Si sufrimos alguno de estos síntomas aunque sea desde nuestra primera menstruación, debemos pensar que en nuestro cuerpo hay algún tipo de desorden el cual es el culpable de los mismos. No debemos pensar que nuestra regla es normal y tiene esas características determinadas porque siempre ha sido así.

Para la Medicina Tradicional China detrás de estas reglas irregulares o dolorosas o que nos provocan diferentes molestias, hay un desorden. La Medicina Tradicional China trata estos desordenes como desequilibrios. Estos desequilibrios pueden ser también fuente de otras dolencias y síntomas aunque pensemos que no tienen ninguna relación con la menstruación.
El acupuntor o el fitoterapeuta de medicina china mediante una serie de preguntas y la observación del estado de la lengua y el pulso, efectuará un diagnóstico y determinará qué desequilibrio está en la raíz de la desarmonía.
Muchas veces una obstrucción en un canal energético, un estancamiento de energía, una deficiencia de sangre o un exceso de calor pueden ser los causantes de los síntomas que presentan nuestras menstruaciones.

Mediante un tratamiento con acupuntura, a veces de pocas sesiones podemos revertir el desequilibrio de nuestro organismo solucionando nuestras irregularidades menstruales y además, ya que tratamos la raíz del problema estaremos previniendo posibles trastornos en otros sistemas fisiológicos susceptibles de verse afectados por la misma desarmonía energética.
Amigas, no os resignéis a vivir vuestras menstruaciones con dolor o con irregularidades porque la mayoría de las veces la solución está a nuestro alcance, es sencilla, muy rápida y carente de efectos secundarios.
Maribel Trujillo
