OTOÑO, entramos en el reposo y la poda

Hablemos de Arquetipos Femeninos

Después de un caluroso verano, dónde hemos podido florecer y dar fruto llega el momento de recoger los frutos de la cosecha, llegamos al tiempo de otoño, momento de parar un poco, reflexionar y observar aquello que no nos sirve para poder podarlo.

Me gustaría hablaros del significado especial que la temporalidad cíclica tiene para las mujeres, ya que está en su propia esencia, manifestándose visiblemente en su cuerpo, desde la menarquia, mes a mes. Aceptar esa ciclicidad nos ayuda a comprender mucho mejor los estados emocionales por los que transitamos en cada uno de nuestros ciclos, desde una mirada acogedora y no exigente, abrazando a la mujer que somos, con mucho amor, respetándonos, sintiendo que somos creadoras de vida. Ese gesto natural nos conecta especialmente con la madre tierra, con lo sagrado.

Una de las formas de poder profundizar un poco más en los aspectos cambiantes de la mujer, que vivimos con nuestros ciclos vitales, es conectarlos a los arquetipos básicos femeninos.  Estos patrones internos son muy poderosos y han vivido en nuestra mente humana desde la antigüedad. Nos conectan con las cuatro estaciones del año, con las cuatro fases de la luna, las cuatro direcciones y los cuatro elementos. Nos unen a las fases de la vida: nacimiento-crecimiento-maduración-muerte y renacer.

Cuatro Arquetipos

Según el ciclo vital de la mujer, vemos los cuatro arquetipos que corresponden a cada una de las cuatro fases del ciclo menstrual.  Así como a las cuatro etapas de la vida.

Arquetipo de la Joven-Doncella

La doncella es la Virgen, iniciación de paso de niña-adolescente. Primera menstruación.

Etapa de nuevas posibilidades. Le gusta jugar, independiente, impulsiva, en busca de sus ideales.

Corresponde a la estación de la primavera y la fase creciente de la luna.

Momento de la semilla. El inicio. Tiempo de Planificar proyectos.

Fase de vitalidad, fortaleza y energía; positividad, claridad interior e inspiración; dinamismo y acción. De buscar e ir hacia sus objetivos.

La fase del ciclo menstrual es la preovulación.

Arquetipo de la madre

La madre está también asociada a la madre tierra, como fuente creadora de vida, el gran útero creador, en su ciclo de construcción y destrucción.

El rito de paso, el dar a luz, el parto.

Corresponde a la estación del verano y la fase de luna llena.

Momento del florecimiento y del fruto que madura.

Fase expresiva, creativa, fértil, sensual y amorosa. Protectora y nutricia.  De conocerse, cuidar, cuidarse y saber poner límites.

La fase del ciclo menstrual es la ovulación.

Arquetipo de la chamana

La chamana es la guerrera y sanadora. Libre e intuitiva.

Su rito de paso es la menopausia o climaterio.

Corresponde a la estación del otoño y la fase menguante de la luna.

Momento de la recogida de la cosecha, del fruto que madura y del inicio de la poda.

Fase de conexión con nuestro inconsciente, con la sombra y la herida para poder sanarse. Sabe decir no, ir al grano.

La fase del ciclo menstrual es la premenstrual.

Arquetipo de la anciana

La anciana es la sabia y visionaria, el rito de paso es la muerte, pérdida y envejecimiento. Final del ciclo vidamuerte, para comprender que sin muerte no hay renovación.

Corresponde a la estación del invierno y la fase de luna nueva.

Momento de la hibernación y la quietud.

Fase de introspección, silencio y escucha. Descanso, quietud y conexión interior. Intuición y desapego.

La fase del ciclo menstrual es la menstruación.

En cada una de las fases del ciclo menstrual podemos comprender su propia naturaleza y sus características para conocernos a un nivel mucho más profundo, utilizando de forma positiva y efectiva, la energía propia de cada ciclo en nuestro quehacer diario.

Después del climaterio o menopausia seguimos ciclando con la luna, y por igual usar cada uno de los arquetipos.

El otoño, como antes he mencionado, corresponde al arquetipo de la chamana, por tanto es el momento de poder cortar y liberarnos de lo que ya no nos sirve, conectar con la sombra, ir al fondo y profundo de nuestras heridas para poder sanar.

María Carme Sáez López

Psicóloga Arte-terapeuta

Si te ha gustardo «OTOÑO, entramos en el reposo y la podao», no te pierdas su último post: «VERANO – Arteterapia«. ¡Te sorprenderá!

Puedes seguirnos en Intagram, Facebook y Youtube